Turismo en la Comuna de Cisnes
La Comuna de Cisnes, ubicada en la Región de Aysén, destaca por su gran extensión territorial (16.093 km²) y por la diversidad de sus paisajes: fiordos, canales, montañas andinas y archipiélagos forman parte de este entorno único. La mayoría de su población vive en zonas rurales, lo que mantiene vivas las tradiciones y el contacto directo con la naturaleza.
En su territorio se encuentran localidades como Puerto Cisnes —su capital y principal centro urbano—, Puerto Puyuhuapi, La Junta y Puerto Raúl Marín Balmaceda, además del sector insular conformado por Melimoyu, Puerto Gala y Puerto Gaviota.
Si bien la ganadería ha sido históricamente la principal actividad económica, hoy la comuna también se perfila como un destino turístico con identidad, que ofrece experiencias ligadas a la naturaleza, la aventura y la gastronomía local. Quienes visitan Cisnes pueden disfrutar de caminatas por senderos rodeados de bosque, navegación por canales australes, avistamiento de fauna silvestre y visitas a parques nacionales.
¡La Comuna de Cisnes te espera para vivir una experiencia auténtica en la Patagonia norte!
Principales atractivos turísticos
Parque Nacional Queulat
Uno de los parques más visitados de la región. Conocido por su ventisquero colgante visible incluso desde la Carretera Austral, este parque ofrece bosques siempreverdes, ríos caudalosos, fiordos y senderos accesibles para todos los públicos. Se encuentra a 167 km al norte de Coyhaique por la Ruta 7.
Termas naturales
La comuna cuenta con varias zonas termales, entre ellas las Termas del Parque Nacional Isla Magdalena —ubicadas a orillas del mar y con aguas que emergen naturalmente desde el subsuelo—, así como otras opciones en Puerto Puyuhuapi y La Junta, ideales para el descanso y el relajo.
Isla Magdalena
De acceso solo marítimo, esta isla forma parte del parque nacional del mismo nombre. Se puede llegar desde Puerto Cisnes o Puerto Gaviota, en navegaciones de aproximadamente una hora. Su entorno accidentado alberga acantilados, barrancos y una rica fauna que incluye pingüinos de Magallanes, cormoranes, lobos marinos y la nutria de río austral, una especie en peligro de extinción.
Trekking y senderismo
La comuna cuenta con múltiples rutas para quienes disfrutan del aire libre. Entre los senderos más conocidos se encuentran el Mirador Los Canelos, Las Bardas y el Sendero Dos Lagunas. Todos ofrecen paisajes únicos, biodiversidad y miradores naturales con vistas memorables.
Deportes náuticos y vida marina
Puerto Cisnes es ideal para actividades como kayak, excursiones en bote y pesca. En Puerto Raúl Marín Balmaceda es posible avistar delfines, lobos marinos e incluso ballenas, dependiendo de la temporada.
Gastronomía local
La cocina de Cisnes se caracteriza por su autenticidad y por el uso de ingredientes frescos del mar, el río y la tierra. Merluza austral, salmón, congrio y truchas forman parte de la oferta culinaria, junto con productos locales como cerveza artesanal, mermeladas y repostería tradicional, destacando los kuchenes elaborados con frutos del bosque.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo llego a la Comuna de Cisnes?
Puedes acceder a la comuna por tierra, mar o aire, dependiendo del destino específico dentro de su territorio.
– Vía terrestre: Desde Coyhaique, toma la Carretera Austral (Ruta 7) hacia el norte. Son aproximadamente 200 km hasta Puerto Cisnes.
– Vía marítima: Puerto Cisnes y las localidades insulares como Puerto Gala y Puerto Gaviota se conectan mediante barcazas y transporte marítimo desde Quellón, Chaitén o Puerto Chacabuco (revisar disponibilidad y horarios con anticipación).
– Vía aérea: Existenvuelosque llegan a Balmaceda, y luego conectan con rutasterrestreshacia Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
¿Cuál es la mejor época para visitar la comuna?
La temporada más favorable es entre noviembre y marzo, cuando el clima es más estable, hay más horas de luz y mayor disponibilidad de servicios turísticos. Sin embargo, Cisnes tiene encanto todo el año, especialmente si te gusta el turismo de naturaleza y sin aglomeraciones.
¿Qué ropa debo llevar?
El clima es variable y cambiante, incluso en verano. Se recomienda llevar:
– Ropa impermeable y de abrigo (aunque haga sol)
– Calzado cómodo y resistente para caminatas
– Protector solar y gorro para el sol
– Repelente de insectos
– Traje de baño si piensas visitar termas o hacer actividades acuáticas
¿Dónde puedo encontrar cajeros automáticos o pagar con tarjeta?
– En Puerto Cisnes y La Junta existen cajeros automáticos (verificar operatividad).
– En localidades más pequeñas, como Puerto Gala o Melimoyu, no hay cajeros ni acceso a bancos, por lo que se recomienda llevar efectivo.
– Algunos emprendimientos aceptan pagos con tarjeta, pero no todos. Consulta antes de viajar.
¿Hay señal de celular e internet?
– En Puerto Cisnes, La Junta y Puyuhuapi hay cobertura de telefonía e internet móvil.
– En sectores más alejados o zonas insulares, la señal puede ser limitada o inexistente.
– Algunos alojamientos y restaurantes ofrecen Wi-Fi, pero no siempre con buena velocidad.
¿Dónde encuentro información turística o ayuda si tengo una emergencia?
– La Oficina de Turismo Municipal se encuentra en Puerto Cisnes y puede orientarte.**
– Para emergencias, puedes llamar al 131 (ambulancia), 132 (bomberos) o 133 (Carabineros).
¿Qué tipo de fauna puedo observar en la comuna?
En tierra o mar puedes avistar:
– Delfines, lobos marinos y (con suerte) ballenas
– Pingüinos de Magallanes y cormoranes en Isla Magdalena
– Huemules y aves nativas en zonas protegidas
Recuerda mantener siempre una distancia prudente y no intervenir en su entorno.
¿Hay actividades para hacer en familia?
Sí. Puedes visitar termas, hacer paseos cortos por senderos señalizados, navegar por los fiordos o disfrutar de la gastronomía local. Muchos servicios son aptos para todas las edades.
¿Se puede acampar libremente?
En sectores rurales es posible acampar con autorización de los dueños de los terrenos. También hay campings habilitados en varias localidades. Evita acampar en zonas protegidas sin permiso o en lugares con riesgo de desbordes.





























































